En teoría todo lo que podemos hacer con una tablet lo podemos hacer también con otros dispositivos como un ordenador o un smartphone, pero la gracia de la tablet es la comodidad frente a estos otros dispositivos, así en relación al ordenador, la tablet es más portátil y manejable, transportable, etc., y frente al Smartphone es más cómoda y utilizable, sería por lo tanto acertado pensar que es un híbrido de ambas cosas que nos permitirá leer, jugar, navegar por Internet interactuando con las redes sociales, etc., o disfrutar de contenido multimedia como música o películas, etc., todo ello con unas características técnicas que han ido mejorando en prestaciones y disminuyendo en coste lo que hace de este tipo de dispositivos un aparato muy demandado hoy en día.
-
El sistema operativo, pudiendo escoger dentro del mundo de las tablets entre varias opciones, iOS, Linux, QNX (de RIM), o Android. Del tipo de sistema operativo que escojamos dependerá la cantidad de aplicaciones entre las que podamos escoger a la hora de utilizar nuestra tablet, muchas de esas aplicaciones gratuitas.
-
Pantalla, donde nos fijaremos en el tipo, el tamaño y la resolución, de esta manera podemos encontrar entre pantallas de tipoLCD, TFT, IPS, LED, Amoled, Súper Amoled y Retina, dependiendo del tipo de cristal que utilicen. En cuanto al tamaño se hace algo fundamental sobre todo teniendo en cuenta el tipo de usoque haremos de la tablet, evidentemente si vamos a jugar principalmente este particular adquiere mayor importancia por ejemplo. En cuanto a la resolución, cuanto mayor número de píxeles mejor se verá, pero igualmente cuanto mayor tamaño tenga la pantalla mayor número de píxeles tendrá, por ello hay que fijarse en la densidad de píxeles de la pantalla por pulgada (ppp).
-
Procesador, que hará del aparato un dispositivo más rápido o menos, encontrándose modelos entre uno y cuatro núcleos. Debemos tener en cuenta que los de cuatro núcleos requerirán más energía por lo que la batería tiene que estar compensada para ese uso, sobre todo en un dispositivo pensado para ser portátil.
-
Batería, como decimos, al ser un dispositivo pensado para ser casi exclusivamente portátil este punto se vuelve fundamentalteniendo que prestar atención a su capacidad siendo interesante que su autonomía esté por encima de las 5 o 6 horas.
-
Conectividad, otro aspecto fundamental pues es la manera natural de uso de este dispositivo, así conceptos como 2G, 3G, WIFI, WIFI direct, Bluetooth, deben ser conceptos que tengas claros.
-
Cámaras y capacidad de almacenamiento, pues otro de los usos que se les da a estos dispositivos es el de cámara fotográfica, así la calidad que nos ofrezca también es un dato a tener en cuenta, igualmente su capacidad de grabar video debe hacernos tener en cuenta si graba en HD, y que tenga compatibilidad con los formatos de video tales como 3GP, ASF, AVI, MP4, WMV, FLV, MKV, WebM, etc., y en relación a esto la capacidad de memoria de almacenamiento pasa a ser otro dato, siendo interesante que nos ofrezca la posibilidad de expandir la memoria mediante el sistema de tarjetas SD.
-
Audio, también importante pues su vocación de dispositivo creado para disfrutar de contenidos multimedia incluye también el apartado musical, por tanto la calidad de audio y sus formatos deben ser tenidos en cuenta. Así es interesante que tenga compatibilidad con los formatos AAC, AMR, IMY, M4A, MP3, OGG, WAV, WMA, 3GP, 3GA, MP4, FLAC, MID, XMF, MXMF, RTX, OTA, ASF, OGA, etc.
-
Presupuesto, evidentemente, con tal cantidad de opciones, con las diferentes funciones que nos ofrece y su mayor o menor capacidad para gestionarlas con eficacia el precio final del aparato varía mucho de unas tablets a otras, y es evidente que todo dependerá del uso que quieras hacer de ella, lo que te guiará hacia el modelo que mejor te vaya.